Noticias

Publicado: 11 de mayo de 2023

En el Día Internacional de La Fibromialgia y Dolor Crónico

Este día se conmemora con el objetivo de dar relevancia al servicio de los equipos de salud que manejan estas patologías crónicas y, de igual manera, para concienciar a la población acerca de estas enfermedades que padecen entre el 3% y el 6% de la población mundial.

La fibromialgia es una enfermedad reconocida por todas las organizaciones médicas internacionales, por la OMS desde 1992 y constituye un problema sanitario que afecta la calidad de vida de los pacientes.

En Chile, en el  marco de la discusión de la recientemente promulgada Ley Nº21.531 sobre Fibromialgia y Dolores Crónicos No oncológicos, se destacó que estas patologías afectan a alrededor de 400 mil personas en el país –la mayoría de ellas mujeres-, que padecen una serie de síntomas que dificultan su diagnóstico. Esta legislación define un completo sistema de cuidados, entre los que se encuentran un diagnóstico oportuno, acceso a tratamientos, a terapias físicas y psicológicas. Procura promover y garantizar el cuidado integral de la salud de las personas con fibromialgia y dolores crónicos no oncológicos en búsqueda de mejorar su calidad de vida, independiente del régimen previsional o sistema de salud del cual formen parte.

Según la casuística mundial, se presenta entre el 3-6 % de las mujeres entre 20 y 50 años, siendo la causa más frecuente el dolor osteomuscular generalizado y crónico. El 30% aproximadamente de los enfermos cursan con cuadros como ansiedad o depresión de forma preexistente, o muchas veces secundaria a la enfermedad. Además, frecuentemente impacta en el trabajo causando ausentismo y licencias prolongadas.

Nos sentimos complacidos de que especialistas partícipes en ACHED-CP hayan tenido un destacado e  importante rol en el diseño científico y definición de la normativa de la Ley de Fibromialgia y Fatiga Crónica, publicada en este año. Ha sido uja iniciativa pionera en la región latinoamericana. 

¡Un gran éxito en La Serena! III Jornadas de Dolor Crónico No Oncológico
28 de agosto de 2025
¡Un gran éxito en La Serena! III Jornadas de Dolor Crónico No Oncológico
III Versión Curso de Dolor Crónico No Oncológico 2025 - Organiza Educación Continua de HCUCH
6 de agosto de 2025
III Versión Curso de Dolor Crónico No Oncológico 2025 - Organiza Educación Continua de HCUCH
18 de Octubre 2025: II Jornada de Psicología y Psiquiatría ACHED-CP: Trauma y Dolor Crónico
10 de julio de 2025
18 de Octubre 2025: II Jornada de Psicología y Psiquiatría ACHED-CP: Trauma y Dolor Crónico