Noticias

Publicado: 17 de octubre de 2022

Día Internacional del Dolor

Según las estadísticas de la OMS, el 50% de las personas que acude a atención primaria, es por causa de algún dolor. Además, una de cada cinco de ellas sufre de dolor crónico y una de cada tres tiene dolencias tan graves que no pueden lograr tener una vida normal. Por esto, la Organización Mundial de la Salud ha solicitado que el dolor crónico pase a ser considerado una enfermedad y que su alivio sea catalogado como un derecho humano.

En 1973 se creó un grupo interdisciplinario convocado por el profesor John Bonica, italiano que ejercía en EE.UU. con la intención de crear una organización dedicada a la investigación y manejo del dolor. La idea de lograr un foro igualitario, interdisciplinario e internacional que ayudará a encontrar un mejor conocimiento del dolor y mejorar la atención de los pacientes se plasmó en 1974 con el nacimiento de la IASP (Asociación Internacional para el Estudio del Dolor).

Nuestra entidad ACHED-CP surge en 1991, teniendo como su primer presidente, al profesor Carlos Paeile, del Departamento de Farmacología de la Universidad de Chile. Ha sido fundamental para el desarrollo de la especialización y la atención multidisciplinaria en los temas Dolor y Medicina Paliativa, y en el establecimiento de Unidades de Dolor en la red de salud  en el país.

La constante tarea de experiencia, estudio y difusión de ACHED-CP Chile contribuyó a que MINSAL estableciera el dolor como el 5° Signo Vital en atenciones de salud y más recientemente a la aprobación de la Ley de Fibromialgia y Dolor Crónico No Oncológico, para contar con un sistema de cuidados que incluya derechos, tales como, un diagnóstico oportuno, acceso a tratamientos terapias físicas y psicológicas, rehabilitación, medicinas complementarias y ayudas técnicas de manera oportuna y eficaz. 

¡Un gran éxito en La Serena! III Jornadas de Dolor Crónico No Oncológico
28 de agosto de 2025
¡Un gran éxito en La Serena! III Jornadas de Dolor Crónico No Oncológico
III Versión Curso de Dolor Crónico No Oncológico 2025 - Organiza Educación Continua de HCUCH
6 de agosto de 2025
III Versión Curso de Dolor Crónico No Oncológico 2025 - Organiza Educación Continua de HCUCH
18 de Octubre 2025: II Jornada de Psicología y Psiquiatría ACHED-CP: Trauma y Dolor Crónico
10 de julio de 2025
18 de Octubre 2025: II Jornada de Psicología y Psiquiatría ACHED-CP: Trauma y Dolor Crónico