Noticias

Publicado: 16 de octubre de 2020

17 de Octubre: Día Mundial contra el Dolor

De hecho, según las estadísticas, el 50% de las personas que acuden a recibir atención primaria, es por causa de algún dolor. Además, una de cada cinco de ellas sufre de dolor crónico y una de cada tres tiene dolencias tan graves que no pueden lograr tener una vida normal. En vista de esta situación, la Organización Mundial de la Salud ha solicitado que el dolor crónico pase a ser considerado una enfermedad y que su alivio sea catalogado como un derecho humano.

Como capítulo Chileno de la International Asociation for the Study of Pain (IASP), adherimos a esta iniciativa global. El 11 de octubre de 2004 se reunieron en Ginebra (Suiza), la IASP , la Federación Europea del Dolor (EFIC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecieron el 17 de octubre como el Día Mundial contra el Dolor. 

El objetivo de este día es hacer un llamamiento sobre la necesidad de encontrar con urgencia alivio al sufrimiento que padecen las personas con enfermedades que son causantes de dolor. 

Ese propósito está alineado con nuestra misión fundacional y nuestra vocación de servicio. ACHED-CP es una agrupación científica multidisciplinaria, sin fines de lucro, cuyo objetivo es reunir a profesionales de la salud que tengan interés en el estudio y tratamiento del dolor, al igual que en la investigación clínica en esta área.

¡Un gran éxito en La Serena! III Jornadas de Dolor Crónico No Oncológico
28 de agosto de 2025
¡Un gran éxito en La Serena! III Jornadas de Dolor Crónico No Oncológico
III Versión Curso de Dolor Crónico No Oncológico 2025 - Organiza Educación Continua de HCUCH
6 de agosto de 2025
III Versión Curso de Dolor Crónico No Oncológico 2025 - Organiza Educación Continua de HCUCH
18 de Octubre 2025: II Jornada de Psicología y Psiquiatría ACHED-CP: Trauma y Dolor Crónico
10 de julio de 2025
18 de Octubre 2025: II Jornada de Psicología y Psiquiatría ACHED-CP: Trauma y Dolor Crónico